Homemade ESC
Sep 06th, 2020 | by: ELECTRONOOBSCategory: Electronics Basic Circuits

Siempre que tengamos un sistema con un microcontrolador actuando sobre motores, definitivamente tendremos problemas de voltaje y corriente como lo explica ELECTRONOOBS en su tutorial sobre ESCs . Los microprocesadores suelen trabajar a un voltaje de 3,3 o 5 voltios y utilizan muy poca energía. En cambio, los motores son bestias cuyo principal alimento es la corriente. Por lo tanto, debemos separar la parte de 12 V de alto amperaje de nuestro circuito de la parte de 5 V. Cuando digo motores, me refiero a motores sin escobillas de tres fases. Al tener motores trifásicos, las cosas se complican en comparación con un motor de CC simple. Tenemos que alimentar 3 entradas al motor en una secuencia muy precisa. Para generar esa secuencia de estado alto o bajo de las entradas del motor se utiliza un ESC (control electrónico de velocidad).
Los motores trifásicos sin escobillas necesitan una secuencia especial entregada en sus entradas y que debe conmutarse con precisión en un momento determinado. Para ello, ELECTRONOOBS implementó la técnica de detección BEMF y cruce por cero.
Los motores trifásicos sin escobillas necesitan una secuencia especial entregada en sus entradas y que debe conmutarse con precisión en un momento determinado. Para ello, ELECTRONOOBS implementó la técnica de detección BEMF y cruce por cero.
PHOTO GALLERY
La técnica de fuerza electromotriz trasera o BEMF es así. Los imanes dentro del motor inducirán una caída de voltaje en las bobinas. El ADC del microcontrolador leerá ese voltaje. Dependiendo del valor de voltaje, se establece un punto cero entre las 3 entradas. Siempre que el voltaje de una de las bobinas pasa a la línea cero, la secuencia cambia a la siguiente parte. Se necesitan un total de 6 partes para completar la secuencia.
Entonces, el microcontrolador activa dos transistores en cada parte de la secuencia y espera que el BEMF reaccione y cuando se realiza el cruce por cero, cambia al siguiente paso en la secuencia y hace girar el motor. Sin el BEMF, el motor no podría sincronizarse y perdería potencia. Si una fuerza externa intenta detener el motor, el cruce por cero será más lento, por lo que el motor sincronizará automáticamente su velocidad electrónica con la velocidad real. Eso es un control de retroalimentación BEMF.
Entonces, el microcontrolador activa dos transistores en cada parte de la secuencia y espera que el BEMF reaccione y cuando se realiza el cruce por cero, cambia al siguiente paso en la secuencia y hace girar el motor. Sin el BEMF, el motor no podría sincronizarse y perdería potencia. Si una fuerza externa intenta detener el motor, el cruce por cero será más lento, por lo que el motor sincronizará automáticamente su velocidad electrónica con la velocidad real. Eso es un control de retroalimentación BEMF.
→
←



2 Comments
-
Noob 8154
about 2 years ago
Noob 8154
Se puede remplazar los TSC428CPA o IR2301 por otro integrado gracias